¿Qué es la espiritualidad según el Yoga?
“Ser espiritual no significa ser religioso y ser religioso, no ciertamente significa ser espiritual. Nos referimos a que el espíritu y la espiritualidad se pueden transitar desde el mismo arte; pocas cosas son tan espirituales como el arte. El arte es la expresión del espíritu. El arte expresa nuestros sentimientos”(1), son las palabras expresadas por Dharmachari Swami Maitreyananda al hablar de la espiritualidad del Yoga, reforzando que “la espiritualidad del ser humano es el conjunto vivencial de sus propios sentimientos”(2).
La espiritualidad para el yoga, es el camino, es la experiencia que vivimos día a día para alcanzar el estado de Plenitud existencial que nos integra con Dios, el Universo o el Todo, es decir, llegar al Samadhi; y por lo mismo, Yoga también se entiende como educación espiritual.
Y es que a través de esta ciencia, arte y filosofía de vida que intrega los 3 planos de la existencia del ser humano, se va desarrollando la capacidad de adaptación afectiva, sentimental y anímica del individuo con su entorno, conocida como la inteligencia espiritual.
Por lo anterior, “definiremos al Espíritu como el mundo Nóustico (Afectivo)… constituido por las emociones y sentimientos (pasiones)”(3) que un Yogui comienza a comprender en su práctica cotidiana, desde la simple predisposición a la ejecución de una asana, transformándose en un acto espiritual, una expresión de sus propios sentimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario